Lenguas muertas, lenguas dormidas, lenguas vivas
POR EDUARDO RUIZ SOSA
De la ceremonia del día de muertos en México se sabe, por lo general, que sincretiza un modo de ofrecer al inframundo, o de reclamarle, una tregua festiva, con música, alcohol y alimentos, con el altar decorado con el brillo del papel picado, el fulgor de las veladoras, la humedad de las flores, para que se nos conceda el don de recibir…
De la ceremonia del día de muertos en México se sabe, por lo general, que sincretiza un modo de ofrecer al inframundo, o de reclamarle, una tregua festiva, con música, alcohol y alimentos, con el altar decorado con el brillo del papel picado, el fulgor de las veladoras, la humedad de las flores, para que se nos conceda el don de recibir…