Leer

Ascenso y descenso a la torre de tribunales

Por Aroa Moreno Durán
El 29 de julio de 1982, en El Rancho Bejuco, ubicado en la aldea Pacoj de Santa Cruz El Chol, departamento de Baja Verapaz, fueron asesinadas 25 personas. El 80% eran niñas y niños. No se cuenta en esta cifra a los recién nacidos que aún no estaban inscritos en los registros. No se cuenta en esta cifra tampoco los nombres de los desaparecidos de los que no se han encontrado aún los huesos. No se cuenta con que algunas mujeres estaban embarazadas…
Leer

La guerra del sargazo

Por Jorge Comensal
El mar está indigesto. Borracho de carbono, arsénico, nitratos. En vez de azul turquesa y transparente, tiene la piel biliosa, turbia, enferma. El mar viene mareado y se tropieza. ¿Quién puso aquí esta isla? De rodillas sobre la arena blanca del Caribe, expulsa toneladas de alga enmarañada con basura. En vez de hojas y tallos, el sargazo tiene láminas y estipes; carece de raíces porque vive sin patria, flotando a la deriva; esas pequeñas uvas fraudulentas son vesículas llenas de gas para no hundirse…
Leer

Faro a Colón

Por Frank Báez
Corríamos por las calles del barrio, gritando que lo habían prendido.
No era necesario explicar qué habían prendido, pues todo mundo esperaba el instante en el que el Faro a Colón sería encendido y su luz se proyectaría al cielo, en forma de cruz…
Leer

La que quiere moños bonitos tiene que aguantar jalones

Por Lara Moreno
Al borde del río Ozama, en la puerta del hotel, quedo con el fotógrafo Maurice Sánchez. Es una mañana sin lluvia en Santo Domingo.
Antes de emprender camino, nos sentamos a una mesa en el patio central, bebemos un par de botellas de agua y me explica, me pone al corriente de todo; Maurice tiene la mirada calma y la conversación aguda…
Leer

Trilogía como trenza de la transacción

POR FLORENCIA DEL CAMPO

La historia de una década, de un país, de un niño, de un adolescente, de un hombre, se puede contar en tres actos, tres pactos, tres desengaños, revelaciones, revoluciones, descubrimientos y encubrimientos…
Leer

Crónica de Dublín

POR ANTONIO RIVERO TARAVILLO

No son mucha las ciudades de la literatura que integran el selecto club de la UNESCO. Dublín es por derecho propio una de ellas. Vuelvo a la capital de Irlanda por primera vez desde que se extendió la pandemia…
Leer

O algo así

POR SERGIO COLINA MARTÍN

Ningún siglo nos ha mostrado el alma humana como lo hizo el siglo XX. Será difícil observar un siglo más artístico; difícil encontrar uno más cruel. Hecho a partes iguales de arte y de muerte, el siglo XX es irrepetible en sus dos condiciones. Solo el cine, el jazz y el En el primer semestre de 2023 Seix Barral publicó…
Leer

La borra del siglo

POR JACOBO IGLESIAS

Ningún siglo nos ha mostrado el alma humana como lo hizo el siglo XX. Será difícil observar un siglo más artístico; difícil encontrar uno más cruel. Hecho a partes iguales de arte y de muerte, el siglo XX es irrepetible en sus dos condiciones. Solo el cine, el jazz y el surrealismo serían razones suficientes para auparlo al Olimpo de los tiempos…
Leer

Palestina en pedazos

POR FRANCISCA NOGUEROL

En 2021 apareció en la editorial Random House de Chile un título tan inclasificable como necesario: Palestina en pedazos, firmado por la chilena de nacimiento, neoyorquina de adopción y palestina por genealogía Lina Meruane, autora que practica una escritura marcada por el riesgo en los más diversos géneros…