Leer

Santiago Roncagliolo y Fernando Iwasaki: «Si la política está hasta en la sopa, échale rocoto»

Coordinado por Valerie Miles
Recuerdo una de las veces que estuve en Tánger con Paul Bowles cuando conversamos sobre la identidad. Era a principios de los 90 y la gente aún distinguía entre lo que era ser un viajero y ser un turista. Como estadounidense letraherida y nómada, empezaba a desprenderme de una sola identidad nacional para sentir el profundo vértigo de la incipiente extrañeza de las identidades nacionales, culturales y lingüísticas múltiples…
Leer

Andrés Neuman e Isabel Mellado: «El peso oculto de cada palabra / Como un pizzicato interno»

Coordinado por Valerie Miles
La música es fundamental en la vida y obra de Andrés Neuman y de Isabel Mellado. Isabel es una consumada violinista que escribe, y Andrés, un escritor que creció en el ambiente aural de una madre violinista y un padre oboísta. De Argentina y Chile, respectivamente, aunque en el caso de Isabel tras una larga estancia profesional en Berlín, los dos tienen ahora a la Granada de Manuel de Falla como…
Leer

Tonos de abril: diario de la distancia

POR PALOMA VIDAL Hace mucho tengo una relación de necesidad con la escritura. Sin embargo, al leer la impresión de Rodolfo Walsh sobre lo que llama «ese chiste idiota» de…
Leer

Estrella de Diego y Graciela Speranza: «Ver el lenguaje, escuchar la pintura»

Coordinado por Valerie Miles
Es consabida la larga tradición que existe entre imagen y texto, pero parece que hoy en día renace un interés especial por explorar las posibilidades poéticas y también narrativas que hay en esta confluencia. Pienso en la residencia recién inaugurada, «Escribir el Prado», con el Nobel de literatura John Coetzee. O el en MALBA, con un departamento dedicado a la literatura, y también con una residencia para escritores…
Leer

Historias en común

POR SERGIO COLINA MARTÍN Y LUIS MARINA BRAVO Prezado leitor, querida lectora: Es este un dosier doble armado desde una doble querencia y curiosidad personal: la de dos diplomáticos apasionados…
Leer

Gonçalo M. Tavares

«Mi placer es parecido al del escultor»

Por Antonio Sáez Delgado
Gonçalo M. Tavares (Luanda, 1970) es el autor portugués de la actualidad más traducido y divulgado fuera de sus fronteras. Su trayectoria, en ese sentido, es francamente impresionante. Tras haber decidido no empezar a publicar hasta después de cumplir los treinta años, Tavares ha dado a la imprenta casi medio centenar de títulos en dos décadas…