POR DENISE DESPEYROUX Últimamente recibo encargos extraños, o al menos a mí me lo parecen. Un ejemplo es este que me ocupa ahora y que me siento impelida a introducir.…
POR ANDREA GARROTE Primera carta a Sor Juana Inés de la Cruz. Se refuta el concepto del ego póstumo en pos de la esencia spinoziana y su permanencia relacional en…
POR BÁRBARA COLIO Los hombres son necios y acusan a la mujer sin razón1. Escucho que contesta Malintzin con voz calma pero firme; a lo que remata Camelia manoteando en…
POR DANIEL SALDAÑA PARÍS Muchos diaristas comentan otros diarios desde el suyo. Levantan, así, un entramado intertextual que a veces se vive como la pertenencia a una comunidad secreta, una…
POR IGNACIO PEYRÓ Hipótesis. El diario siempre se sostendrá menos por su vocación testimonial que por la verosimilitud de su personaje. Inocencia aprendida. Si el santo patrón de todos los…
POR BEGOÑA MÉNDEZ Fotografía de Lily Íñiguez Matte En las letras hispanoamericanas, los diarios de mujer emergieron en el siglo XIX, en paralelo a los procesos de construcción de los…
POR MARTA SANZ Sobre Julián Rodríguez. Diario de un editor con perro. La casa de las montañas (2018-2019). Edición de Martín López-Vega. Colección La Gaveta. Editora Regional de Extremadura. Junta…
POR JULIO CÉSAR GALÁN Lo que ocurre normalmente con los diarios de un escritor cuya recepción se ha ido ampliando a golpe sublime de progresiva calidad, es el cotilleo, y…