Cuadernos Hispanoamericanos
  • Entrevista
  • Segunda vuelta
  • Correspondencias
  • Una página
  • Cuestionario
  • Crónica
  • Mesa Revuelta
  • Dossier
  • Biblioteca
  • Vídeos
Facebook
Twitter
  • Contacto
  • Créditos
Facebook
Twitter
Suscribirse
Cuadernos Hispanoamericanos
Cuadernos Hispanoamericanos
  • Entrevista
  • Segunda vuelta
  • Correspondencias
  • Una página
  • Cuestionario
  • Crónica
  • Mesa Revuelta
  • Dossier
  • Biblioteca

Publicaciones por etiqueta

Dossier

129 Publicaciones
Leer
  • Dossier

Los cielos distintos: cartografía personal del desplazamiento literario

  • junio 1, 2022
POR DAVID MEJÍA En un pasaje de la biografía de John Sterling, cuya primera edición es de 1851, Thomas Carlyle recuerda al grupo de españoles que dos décadas atrás vagaban…
Leer
  • Dossier

Escribir narrativa en español en los Estados Unidos

  • junio 1, 2022
POR CLAUDIA SALAZAR JIMÉNEZ A la memoria de Sergio Chejfec «No siempre la vida en el extranjero pasa por el choque, la adaptación, el quiebre o lo armónico. Más bien…
  • Dossier

Formas breves

Leer
  • Dossier

Cuento actual en español: la herencia descentrada

  • mayo 1, 2022
POR ELOY TIZÓN Reflexionar sobre el estado del cuento reciente escrito en español no deja de ser una aventura tan desafiante como delicada y compleja, al carecer de directrices o…
Leer
  • Dossier

Derroteros del cuento latinoamericano (2008-2022)

  • mayo 1, 2022
POR FRANCISCA NOGUEROL En Barbarismos, Andrés Neuman define al cuentista como «mentiroso que busca la verdad un poco más lejos» (2014: 27). Atendiendo a esta certera imagen, que recalca el…
Leer
  • Dossier

Cuatro problemas de filogenia en la narrativa breve contemporánea

  • mayo 1, 2022
POR MICHELLE ROCHE RODRÍGUEZ I. ¿Hasta cuándo estaremos buscando «maestros»? Buscar «maestros» es tan ineficaz como aferrase al canon. Desde hace unos cincuenta años, la palabra «canon» se utiliza para…
Leer
  • Dossier

La nouvelle: ni cuento alargado ni novela sin artificios

  • mayo 1, 2022
POR GINÉS S. CUTILLAS Existen historias específicas para el cuento, anécdotas para la nouvelle y argumentos para las novelas. Ricardo Piglia En su faceta menos célebre como teórico, Mario Benedetti…
Leer
  • Dossier

El microrrelato hispánico y la familia de los géneros narrativos: textos, libros, antologías, revistas y versiones electrónicas

  • mayo 1, 2022
POR FERNANDO VALLS En el mundo hispánico, durante los últimos 125 años, los textos narrativos que hoy denominamos microrrelatos han acabado logrando una cierta consolidación. Tras empezar publicándose en diarios…
  • Dossier

Diálogos en el tiempo y en el espacio. Tres dramaturgas

Leer
  • Dossier

Del diálogo como poética: tres dramaturgas

  • abril 1, 2022
POR SERGIO COLINA Y CARLOTA GAVIÑO Cuenta Aristóteles en su Poética (ese conjunto de notas apresuradas sobre el que se pusieron las bases del teatro occidental) que fue Esquilo quien…

Navegación de entradas

Anterior 1 2 3 4 … 13 Próximo
VÍDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=2ocNzk5Zydk&list=UUz3k-e9RJQzFNf1vJDgogIw
Categorías
  • Entrevista
  • Segunda vuelta
  • Correspondencias
  • Una página
  • Cuestionario
  • Crónica
  • Mesa Revuelta
  • Dossier
  • Biblioteca
avatar @Cuadernos_hisp
🤔¿No sabes qué leer estos días...? 📚¡No te pierdas las propuestas "de tomo y lomo" de #LaBibliotecaDeCH!… https://t.co/OPAz2Jv9i5
52 minutes ago
  • Reply
  • Retweet
  • Favorite
🎙️ «La casa que es mi identidad está cimentada y construida sobre esas dos columnas: Guatemala y el judaísmo. […] E… https://t.co/hDSJmcOYpt
5 hours ago
  • Reply
  • 1 Retweet
  • Favorite
🖼️ El escritor #RayLoriga guarda en su #ObjetosConHistorias una foto de #JuanRulfo que un día le regaló la… https://t.co/2yOGK81mEN
20 hours ago
  • Reply
  • Retweet
  • Favorite
📖 «Formas breves», un completísimo repaso al panorama actual del #cuento en español y los géneros narrativos breves… https://t.co/GH8DQrQPq1
yesterday
  • Reply
  • 3 Retweet
  • Favorite
«Una de las peores cosas que le pueden pasar a un escritor, o a cualquiera dedicado a una disciplina creativa, es c… https://t.co/AqNTIo6Wkc
yesterday
  • Reply
  • Retweet
  • Favorite
  • Biblioteca

Entender lo que nos pasa

Leer
  • Biblioteca

Bosque es memoria

Leer
  • Biblioteca

Los llanos, de Federico Falco

Leer
  • Biblioteca

Ocho ensayos con visión gauchopunk

Leer
  • Biblioteca

Caminar el hilo

Leer
  • Biblioteca

Intensidad dilatada

Leer
  • Biblioteca

Ejercicios de la memoria

Leer
  • Biblioteca

La poesía de Manuel González Sosa

Leer
  • Biblioteca

La palabra nos salva

Leer
  • Biblioteca

Eduardo Lago: Ceci n’est pas un carnet de voyage

Leer
Tendencias
  • 1
    Jon Bilbao
    • julio 1, 2022
  • 2
    El Sur como estado de ánimo: sobre El Sur, de Adelaida García Morales
    • julio 1, 2022
  • 3
    Psicología y creación
    • julio 1, 2022
  • 4
    Ruido blanco que consume
    • julio 1, 2022
Cuadernos Hispanoamericanos
Revista de crítica literaria y pensamiento fundada en 1948.
Suscribirse
Cuadernos Hispanoamericanos

Aviso legal
Política de cookies
©AECID
©Copyright 2017-2022
NIPO: 502-17-055-4
Cuadernos Hispanoamericanos
creado por Web en Madrid 

Menú
  • Entrevista
  • Segunda vuelta
  • Correspondencias
  • Una página
  • Cuestionario
  • Crónica
  • Mesa Revuelta
  • Dossier
  • Biblioteca
últimos artículos
    • Entrevista
    Jon Bilbao
    • julio 1, 2022
    • Segunda vuelta
    El Sur como estado de ánimo: sobre El Sur, de Adelaida García Morales
    • julio 1, 2022
    • Dossier
    Psicología y creación
    • julio 1, 2022
    • Dossier
    Ruido blanco que consume
    • julio 1, 2022

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.