Juan Rodolfo Wilcock
El libro de los monstruos / El delito de escribir
Atalanta, Girona, 2020 / Libros de la resistencia, Madrid, 2019
160 páginas, 18.00 € / 95 páginas, 8.50 €
Nacido en Buenos Aires en 1919 de padre inglés y madre de orígenes italianos, Juan Rodolfo Wilcock publicó pronto, en 1940, su primer título: Libro de poemas y canciones. Unos años antes, como es sabido, Victoria Ocampo había regresado de Europa y fundado en Buenos Aires la revista Sur, alrededor de la cual se congregaron algunas de las firmas más célebres de uno y otro lado del Atlántico durante el periodo de entreguerras. Desde el frente americano colaboraron, entre otros, Eduardo Mallea, Guillermo de Torre, María Rosa Oliver, Oliviero Girando, Eduardo Bullrich, Eduardo González Lanuza, Jorge Luis Borges, Enrique Anderson Imbert, José Bianco, Pedro Henríquez Ureña o Alfonso Reyes. Y desde el europeo, Pierre Drieu La Rochelle, Jules Supervielle, Waldo Frank, José Ortega y Gasset, Juan Ramón Jiménez o Roger Caillois, éste último incorporado algunos años más tarde, a partir de 1938. A su manera excesivamente europeísta y por lo tanto anacrónica, Sur contribuyó a lo que Ricardo Piglia denominó «la crisis del sistema tradicional de legitimidad cultural: frente al juicio monolítico de figuras intelectuales como Groussac o Lugones, alzados como indiscutibles instancias de consagración durante las décadas anteriores, habían comenzado a florecer y a multiplicarse otras instancias —revistas como Sur, suplementos culturales, editoriales…—, cuyas propuestas a menudo se oponían agriamente. En otras palabras, el campo cultural dejó de ser armónico y exacerbó las luchas entre distintas posiciones y tendencias. Este es, grosso modo, el agitado paisaje cultural frente al que se recorta el dibujo de los comienzos de la vida literaria de Juan Rodolfo Wilcock, cuya actividad orbitó por un tiempo alrededor de las hermanas Ocampo y del círculo de la revista Sur, «aunque manteniéndose siempre en el borde más alejado del centro, casi a punto de caerse», según Alan Pauls. Desde los márgenes de ese círculo privilegiado y a menudo contradictorio —Sur apenas notó la presencia de alguien tan particular como Witold Gombrowicz—, toma impulso la obra madura de Wilcock, definida por su humor corrosivo, su desquiciante inventiva, su sofisticadísimo bagaje cultural y una muy particular felicidad basada en la combinación de la extravagancia y el absurdo; la misma felicidad que reside en concebir la vida, al igual que Lewis Carroll a los ochenta años, como un diálogo entre una tortuga y un termómetro.
Tras estudiar Ingeniería Civil en la Universidad de Buenos Aires y ejercer brevemente esta profesión, Wilcock se consagró pronto a labores literarias de diversa índole. Entre 1942 y 1944 dirigió la revista Verde Memoria y luego, entre 1945 y 1947, la revista Disco. Tras Libro de poemas y canciones, publicó varios poemarios por los que la crítica lo suele encuadrar dentro de la denominada generación del 40, junto a Enrique Molina, César Fernández Moreno, Vicente Barbieri o Juan G. Ferreira Basso: Ensayos de poesía lírica, Persecución de las musas menores, Paseo sentimental, Sexto. Como reacción al vanguardismo que les precedía, esta generación de autores buscó nuevos precursores, entre los que se contaron el primer Neruda, la generación del 27, Rilke, Novalis, Borges o Marechal. Pero también, por esa misma época, Wilcock comenzó a traducir profesionalmente: Franz Kafka, T. S. Eliot, Graham Greene, Virginia Woolf, James Joyce, Samuel Beckett, Jack Kerouac… Los libros traducidos por Wilcock guardan ese exclusivo sabor que sólo algunos maestros han sabido proporcionar a los textos originales. En parte, la integración de Wilcock en el grupo de la revista Sur respondió a su perfil de escritor original, universalista y políglota, tan «celebrado por los miembros del consejo editor de la revista» (Víctor Gustavo Zonana), lo cual contribuyó a que se le concediera el primer premio en el concurso de cuentos organizado por Sur en 1948.
Y si bien sus inicios podrían parecer marcados por cierto carácter grupal o gregario, la aventura literaria de Wilcock acabará desarrollándose en medio de un gran aislamiento y radicalidad, especialmente desde que tomó la decisión de viajar a Italia y de establecerse más tarde allí, donde, de paso, asumió el italiano como lengua de expresión literaria. De todas formas, su primera etapa argentina no había sido ajena a las tensiones y los rencores propios del ecosistema cultural. Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo representaron para Wilcock una suerte de trinidad divina, y así también lo constata la lectura del diario de Bioy Casares, que consigna comidas y charlas amistosas, aunque también ese tipo de maledicencias capaces de incomodar notablemente al lector: «En algún aparte, Borges me comenta: “Wilcock no tiene esperanzas —‘no corre’, como se dice— en los premios”. Max Rhode lo elogió, le encontró muchos méritos, para decir por fin, en tono triste y definitivo: “Wilcock no, Wilcock no”. Eso se hace siempre: primero se elogia, para después librarse de alguien. Se le dan los elogios. Yo pensé que lo conocería a Wilcock, y que por eso lo aborrecería. Parece que no. Tal vez lo que él tiene de odioso se asoma en sus libros. O es odioso o es servil, o peor aún, las dos cosas a un tiempo. No es un caballero. No parece independiente nunca; depende de uno, está atado a uno, por la hostilidad o por la obsecuencia. Defiendo un poco al pobre Wilcock» (Adolfo Bioy Casares).
Precisamente Wilcock viajaría en 1951 a Italia junto a Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo, con la cual escribirá en colaboración una obra de teatro: Los traidores, editada en 1956. Tras pasar una temporada en Londres entre 1953 y 1954, Wilcock se instaló definitivamente en Italia en 1957. En sus perfiles biográficos suele recordarse que llegó a solicitar la nacionalidad italiana y que la burocracia de aquel país actuó como se espera de ella en los chistes xenófobos, es decir, torpe y muy lentamente, toda vez que Juan Rodolfo Wilcock ya había fallecido cuando le fue concedida la nacionalidad (murió, concretamente, en 1978).
En italiano, por cierto, escribió El libro de los monstruos, así como el grueso de la obra por la que muy merecidamente puede considerársele, como afirmó Bolaño, «uno de los mayores y más raros (en lo que tiene de revolucionario esta palabra) escritores de este siglo». De su etapa italiana cabe referir la novela El templo etrusco (1973), las prosas de El estereoscopio de los solitarios (1972), los cuentos de El Caos (1974) y la inolvidable y genialoide galería de biografías imaginarias titulada La sinagoga de los iconoclastas (1972). Wilcock fue un caso ejemplar de transculturación literaria, un fenómeno que en el siglo xx tuvo insignes representantes: Joseph Conrad, Vladimir Nabokov, Samuel Beckett… Desvinculado de los modelos e inflexiones de su generación literaria argentina, la producción de Wilcock fue notable, ya que también publicó las notas de Hechos inquietantes, Teatro en prosa y verso, el poemario Lugares comunes y varios libros más como Los dos indios alegres o Parsifal. Trabó amistad con renombradas figuras literarias del momento: Italo Calvino, Alberto Moravia, Giorgio Agamben o Pier Paolo Pasolini (a mayor abundamiento, Wilcock llegó a interpretar el papel de Caifás en la película El Evangelio según San Mateo). Sus amigos italianos lo llamaban Johnny, y no fueron pocos quienes destacaron su carácter estrafalario. A este respecto dijo Agamben: «Era el individuo más extravagante que conocí en mi vida. Te paralizaba tanto por su esnobismo como por sus silencios. Cuando lo conocí, estudiaba a Wittgenstein (me contó que le había dado unas clases a Moravia) y se sentía a gusto con la literatura y con la filosofía. Su anticonformismo es significativo ya en el título de la revista que escribía casi solo: L’Intelligenza. Era un cuerpo ajeno al ambiente romano, pero conocía y frecuentaba a los escritores más importantes». Como el propio Wilcock resumió en una entrevista en Rai 3, la locura no le resultaba ajena, pero tampoco le atañía más que al resto de individuos. Al fin y al cabo, nos pasamos la vida considerando que todo cuanto hacen los demás es una locura, mientras los otros piensan que todo lo que hacemos nosotros son también locuras… La siguiente semblanza escrita por Ruggero Guarini incide en la naturaleza austera, obsesiva y solitaria de Juan Rodolfo Wilcock: «Otra persona sobria es mi amigo Juan Rodolfo Wilcock, que lleva años viviendo en el campo, en una casita sencilla, con pocos muebles, escasos cacharros y un estante de libros. Creo que en su guardarropa sólo hay dos viejas chaquetas, tres o cuatro camisas desgastadas, algún pullover agujereado y unos cuantos pantalones de pana: todo ello ropa comprada en mercados de segunda mano. Además del teléfono, del cual también se sirve para charlar con los amigos, sus grandes lujos son un viejo Volkswagen, con el cual (pero cada vez menos) aparece en ocasiones en Roma, y una buena radio para escuchar, cuando lo dan y tiene ganas, un lied de Hugo Wolf o un cuarteto de Anton Webern. Pero tampoco él trabaja: escribe poemas y cuentos, pergeña algún artículo para la prensa, traduce dramas elisabethianos y, echado en un diván, lee y relee a Joyce y Wittgenstein». Por lo demás, a la faceta de traductor de Wilcock, y por supuesto de narrador, ensayista, dramaturgo y poeta, cabría añadir la de articulista. Colaboró con el diario Il Mondo, aunque con la retranca y la deliciosa insensatez característica de algunos de sus personajes. Escribía reseñas teatrales de piezas que no existían. Y creó un heterónimo llamado Matteo Campanari, el cual, esencialmente, se dedicaba a contradecir y a atacar a… Juan Rodolfo Wilcock. No por nada Alan Pauls dijo que fue uno de los lectores «más oblicuos» y sagaces de Borges.
Precisamente, los artículos incluidos en El delito de escribir proceden en su mayoría de Il Mondo. Fundamentalmente, Wilcock observa la sociedad de su tiempo (y en particular la sociedad artística y literaria) con el mismo prisma desmitificador de sus ficciones. Es un hecho que muchos de los empeños y proyectos humanos se yerguen sobre la incompetencia, la insensatez y el disparate, aunque pocos lo han resaltado tan graciosa, socarrona y elegantemente como Juan Rodolfo Wilcock. En cierto modo, al leer sus crónicas sobre las vanidades literarias en El arte de escribir uno puede tener la impresión de ver el mundo a través de los ojos de un anfetamínico Horacio Bustos Domecq, un crítico especialmente proclive a las tautologías, los excesos cientifistas, el humor involuntario (siempre el mejor), los falsos dilemas o las paradojas carentes de sentido; pero, al mismo tiempo, emergen de manera simultánea algunos de los innegociables emblemas del quehacer literario de Wilcock, un autor único: su reflexión sobre los códigos culturales, su brillante capacidad de síntesis, su resignada esperanza en la moral natural de la lengua.
Pero es, sin duda, en El libro de los monstruos donde la literatura de Wilcock alcanza una temperatura insólita, acaso sólo comparable con la lograda en la magistral galería de tenaces incompetentes de La sinagoga de los iconoclastas y en algunas páginas de El estereoscopio de los solitarios. La particularidad de estos monstruos y freaks se acentúa y realza gracias a la seriación propuesta por el autor, un marco estructural que favorece la singularización breve, el fragmento alusivo y un feliz encuentro con lo único —lo verdaderamente único— en mitad del compendio; asimismo, la seriación propicia una suerte de flumen orationis que reúne un simple plural de encantos y hallazgos, un canto discontinuo de amenidades (y de amenidades grotescas); en suma, el placer del Texto establecido por Roland Barthes. Otro recurso que comparte El libro de los monstruos con La sinagoga de los iconoclastas es un paródico tono enciclopedista que no hace sino subrayar la perturbadora fragilidad de los anhelos humanos y su penosa trivialidad, toda vez que el lenguaje de la divulgación científica acentúa la estupidez, la miseria y la arbitrariedad de estas existencias, así como de las instituciones (aquí hay doctores universitarios y candidatos al premio Nobel que ni siquiera saben pestañear). Véase el ejemplo del cantautor y doctor en Letras Ugo Panda, poseedor de «un cerebro poco común, de aproximadamente veinte gramos de peso y el volumen del cuerpo de una avellana, que puesto en relación con el peso y el volumen del cuerpo da como resultado un coeficiente intelectual equivalente al de un tapir. Con semejante cerebro no se puede hacer gran cosa: el doctor Panda come, duerme, sabe espantar las moscas con la mano, sabe distinguir entre el timbre de la puerta de la calle —cuando lo oye se levanta— y el timbre del teléfono —cuando lo oye se acuesta—, pero en cuanto al resto no está en condiciones de hacer nada, ni siquiera de sacarse los zapatos».
Al novelista Gaio Forcelio, cuyo cuerpo es una especie de ostra sin valvas, le crecen los «tentáculos del novelista comprometido» en los dos lóbulos frontales, aunque más largos y flojos que los de otros novelistas comprometidos. También le cuelga una suerte de collar de tetillas de carne sanguinolenta alrededor de la boca y se balancea, a fuerza de eructos, de un grueso cinturón de cuero mientras escribe. Es por supuesto, un firme candidato al Premio Nobel. Por su parte, la breve semblanza de Pier Del Rotto es otra obra maestra del disparate. Licuado, Del Rotto sobrevive en un tanque que cuida su mujer, quien recoge todos los días a la misma hora, con una espumadera, los productos de la digestión de su marido para mantener limpia y tersa la superficie de Pier Del Rotto, cuya actividad intelectual es tan reducida que «bien se lo puede considerar un ciudadano ejemplar».
En definitiva, El libro de los monstruos de Juan Rodolfo Wilcock se alza como una privilegiada synagoge, una feroz y desternillante compilación biográfica que entronca con las amenas y muy instructivas vidas de filósofos reunidas por el insustituible Diógenes Laercio. Al igual que el doxógrafo griego —quien prefería consignar las opiniones y creencias arraigadas en lo más profundo del carácter humano, a menudo irracionales o incomprensibles, y que lindaban con la manía y la extravagancia—, la acumulación en el volumen de Wilcock de datos, hechos personales y de noticias implica igualmente una dimensión social y una muy característica contribución paidéutica: la precariedad de medios con que estos monstruos alcanzan sus irrelevantes y ridículos logros dan prueba de la insensatez de gran parte de los trabajos del hombre (y, en especial, de los trabajos de los demás: «los locos son los otros», ya se sabe). Pero, sobre todo —y aquí la carcajada se congela por un instante—, manifiesta la incompetencia por la que se rige esa suerte de asilo de locos y defraudadores en el que tantas veces se convierten la literatura y el arte.