La isla se independiza en 1898 y comienza su historia como país independiente, dejando atrás un pasado ligado a la historia de España como provincia de ultramar. Pero sus habitantes entonces ya eran diferentes, su cultura era diferente, porque el clima y el territorio también lo eran. Las herencias culturales recibidas eran fundamentalmente europeas, especialmente mediterráneas del sur de España, en donde existía una estrecha vinculación con la ciudad de Sevilla y con las islas Canarias, estas últimas muy parecidas en su configuración geográfica, climática y de aislamiento. Pero su situación estratégica, en medio del mar del Caribe, la convirtió en un puerto comercial muy importante donde el trasiego de personas de distintas culturas y nacionalidades permitió, junto con un clima acogedor, la creación de una arquitectura colonial de gran valor que, aunque influenciada por los estilos que imperaban en el viejo mundo, desarrolló aspectos locales asociados a la morfología de la isla. El patio y el portal fueron los elementos arquitectónicos preferidos en las construcciones coloniales para mostrar su relación con la ciudad y el medioambiente.
Cuando se produce la separación de la metrópoli, la isla empieza a construir su propia identidad, pero con una herencia marcada por casi cuatro siglos de dominio colonial español. Durante estos cuatrocientos años, la arquitectura de la isla se desarrolla adoptando modelos recibidos del continente europeo, fusionándose con las construcciones tradicionales de los indígenas y adaptándolas al medio. El clima y el territorio permiten a los habitantes trabajar con una serie de invariantes arquitectónicos que combinados van creando una arquitectura llena de matices.
A principios de siglo xx el panorama es complejo. Desde el punto de vista urbano, se produce una explosión demográfica que obliga a reestructurar la ciudad, produciendo una serie de actuaciones que cambian la fisonomía y morfología de la ciudad. La primera de ellas es la construcción del Malecón, frente marítimo y punto de encuentro social que se empieza a identificar como uno de los elementos vertebradores de la ciudad. En 1899 el ayuntamiento cede los terrenos a los propietarios de las edificaciones situados en el paseo de Prado, uno de los ejes emblemáticos de la ciudad, para construir unos corredores porticados en su parte delantera que homogeneizan la variedad estilística del paseo y a la vez crean zonas de tránsito y estancia que permiten la unión del centro con los barrios de nuevo desarrollo. Esta decisión potenciará un elemento arquitectónico, el corredor porticado, que adecúa la arquitectura a la climatología del lugar y a la vez se convierte en un invariante que ayuda a construir su identidad.
Demográficamente, la ciudad recibe muchos inmigrantes y se expande sin control hacia el sur y el este. Por el oeste, traspasa el límite físico del río Almendares a través de tres repartos urbanísticos novedosos y de gran calidad: Miramar, Country Club Park y La Playa.
Culturalmente, el país se abre al mundo, fundamentalmente a todo lo que llega de Europa y Estados Unidos. Como comenta el arquitecto Mario Coyula en el prólogo del libro Guía de arquitectura. La Habana colonial:
Es precisamente a la vuelta del siglo cuando comenzó a cuajar una concepción del mundo donde el impresionante desarrollo de la ciencia y la técnica llevaron a creer en la posibilidad de un crecimiento indefinido y en el control total sobre una naturaleza supuestamente inagotable. Ese espejismo generado en las grandes potencias occidentales se trasladó miméticamente a los países en desarrollo, y el deslumbramiento por el progreso importado llevó a rechazar por anticuados modelos y tipos propios decantados por el tiempo y pulidos por el uso, que habían evolucionado en sutil equilibrio con el medio, la sociedad y el nivel de desarrollo de las fuerzas productivas.[1]
Como consecuencia de esta apertura cultural, en la disciplina arquitectónica se produce una ruptura con lo existente, especialmente con el pasado colonial. Se buscan nuevos modelos arquitectónicos y la primera década del siglo xx está caracterizada por una corriente ecléctica de marcada disparidad de estilos, pero con una clara combinación armónica regulada por la aplicación de una severa normativa urbanística. También origina el regreso de profesionales que se habían formado en el extranjero. En este momento se inicia un profundo debate cultural, que se extenderá hasta los años 60, entre los que defienden la apertura internacional y la llegada de la modernidad y los que abogan por construir una identidad propia a partir de la tradición reinterpretando la herencia colonial.
LEONARDO MORALES
Durante el periodo comprendido entre la primera década del siglo xx y los años treinta, se construyen la mayoría de las grandes residencias de la zona de Vedado, de un marcado carácter clasicista. Entre los arquitectos más influyentes de esa época se encuentra Leonardo Morales y Pedroso (1887-1965), arquitecto que regresa a la isla tras un periodo de formación en los Estados Unidos en la Universidad de Columbia, Nueva York. Su pasado familiar, así como su prestigio internacional, hace que se convierta en un arquitecto de moda, construyendo las residencias más selectas de La Habana para una clientela exclusiva. Pero la labor fundamental de este arquitecto, como comenta el crítico cubano Eduardo Luis Rodríguez en su libro La Habana. Arquitectura del siglo xx, es la de adaptar las formas internacionales a las condiciones particulares de la climatología cubana, trabajando, sobre todo, con los portales y las terrazas, activando la relación social con el exterior. A esto se une la regulación urbanística de la zona que propicia la aparición de jardines y portales en la arquitectura residencial. Leonardo Morales reactiva la arquitectura colonial, mezclada con otros estilos renacentistas, barrocos, modernistas… buscando una integración con el lugar y el clima, investigando en la identidad nacional.
La figura de Leonardo Morales introduce una nueva lectura de elementos arquitectónicos vinculados con el lugar. Junto con Emilio del Soto, Alberto Camacho, Joaquín E. Weiss o Pedro Martínez Inclán, Morales defiende la existencia de una tradición basada en la arquitectura colonial, representados particularmente a través de la casa cubana.
Recupera elementos tradicionales para reinterpretarlos e incorporarlos con un lenguaje moderno trabajando con la climatología del lugar. Los elementos y soluciones arquitectónicas que debe incorporar la casa cubana, según Leonardo Morales, se pueden resumir en: ajustar climáticamente la vivienda a través de una protección solar en forma de aleros, una correcta orientación para capturar las brisas, la ventilación cruzada y, sobre todo, el uso del patio y del pórtico como los dos pilares fundamentales que han construido la arquitectura de Cuba durante cuatro siglos.
El debate sobre incorporar la identidad cultural, que en Cuba acaba asociándose con el término «cubanidad», no sólo tiene lugar en el campo de la arquitectura, sino también desde mitad de los años veinte en ámbitos como los de la pintura, la música y la literatura.
EUGENIO BATISTA GONZÁLEZ DE MENDOZA
A finales de los años veinte las variantes eclécticas están agotadas. Los principios estéticos del movimiento moderno empiezan a asentarse provenientes de Europa. El art decó surge con fuerza en los años treinta en La Habana. Las revistas especializadas juegan un papel fundamental en la difusión de la nueva estética racionalista. Estas mismas publicaciones inician un debate acerca de la búsqueda de la «cubanidad», en la que participan los arquitectos más influyentes del momento. A su vez, los críticos e historiadores internacionales empiezan a preguntarse por qué las obras arquitectónicas no pueden reflejar de alguna manera las diferencias de clima, las condiciones sociales y los procedimientos técnicos.
Cuando el modernismo racionalista hizo su aparición en la década del veinte en el mundo hispanoamericano, lo hizo, en cierto modo, como producto de importación cultural… Pero lo cierto es que las circunstancias socioeconómicas y culturales del momento distaban de ser idénticas a las que imperaban en el viejo continente, y ello convirtió los primeros ensayos racionalistas más en expresiones de una «intelligentzia» progresista pero aislada que en productos con sólidas raíces en suelo americano.[2]
La reacción frente a la postura abstracta del funcionalismo purista comienza a gestarse en el interior de los propios movimientos de la vanguardia europea. En Latinoamérica se materializa en el deseo de formular un vocabulario propio.
William Curtis, en su libro La Arquitectura Moderna desde 1900, se hace estas preguntas cuando expone el problema de la identidad regional frente al racionalismo:
Si una arquitectura había sido correcta para Manhattan, ¿podría ser adecuada en Malasia? […] ¿Qué debería mantenerse y qué debería transformase de los prototipos para afrontar los nuevos climas, culturas, creencias, tecnologías y tradiciones arquitectónicas?… si se debían aceptar las nuevas ideas del extranjero, ¿cuáles de las antiguas o autóctonas deberían desecharse? ¿Debía aceptarse la reconocida universalidad del diseño moderno y doblegarse ante ella?, ¿o tal vez se debía buscar una fusión entre lo mejor de lo viejo y de lo nuevo, de lo nativo y lo foráneo? [3]
En la década de los años treinta, los arquitectos cubanos se debaten entre los que se identifican con los principios del movimiento moderno y aquellos que defienden un lenguaje formal expresivo que representa la «identidad» cultural de la isla. En este contexto aparece la figura del arquitecto Eugenio Batista (1900-1992), que plantea un diálogo entre la vanguardia y la historia, fusionando lo nuevo con lo viejo y recuperando sus valores espirituales. Su arquitectura se basa en elementos tradicionales como el patio, el portal y las persianas[4] mezclados con una estética moderna y logrando una espacialidad capaz de unificar los nuevos principios con los tradicionales. En un artículo titulado La casa Cubana, expone:
[…] construyendo sus casas como defensa del fuerte sol de nuestro trópico, nuestros antepasados descubrieron tres respuestas espléndidas que nosotros no deberíamos perderlas: patios, pórticos y persianas, las cuales, las tres «P» son el ABC de nuestra arquitectura tropical […] pero no debemos cometer el error de pensar que copiando las casas coloniales resolveremos los problemas actuales […]. Aunque el contexto natural es el mismo, el contexto social, sin embargo, es diferente, clima y paisaje son lo mismo, pero no es el caso de las costumbres.[5]
Eugenio Batista, discípulo de Leonardo Morales, combina conceptos regionalistas a través de un entendimiento moderno de la arquitectura. La brecha entre defensores de la tradición local y de la identidad nacional y los partidarios de los postulados de movimiento moderno se amplia.