Publicaciones por etiqueta
Dossier
361 Publicaciones
Prácticas de la repetición y el recuerdo en la obra de Enrique Vila-Matas
1. LA LECCIÓN DE REESCRITURA Sostenía el formalista ruso Víctor Shklovski (1984, p. 233) que el legado literario de un escritor —al igual que la tradición del inventor— consiste en…
Enrique Vila-Matas, desaparición y reencarnación de la vanguardia
I Apenas tomar asiento recordé la frase de Enrique Vila-Matas que de alguna manera me había llevado hasta allí. «Lo mejor del mundo es viajar y perder teorías» (p. 20).…
Para acabar con los números redondos
«Dentro de unos meses cumpliré cincuenta años. No me molestaría cumplirlos de no ser por ese odio inmenso que siento por los números redondos», escribía Vila-Matas hacia 1997, en el…
Máquina de interrumpir prólogos
LA PRODUCCIÓN NOVELÍSTICA PERUANA (1992-2017)
POR JAVIER ÁGREDA
Hace veinticinco años Perú atravesaba una de sus peores crisis. El desastroso Gobierno de Alan García (1985-1990) marcó…
Hace veinticinco años Perú atravesaba una de sus peores crisis. El desastroso Gobierno de Alan García (1985-1990) marcó…
CUADERNO DE QUEJAS Y CONTENTAMIENTOS. Poesía peruana 1990-2017
POR JOSÉ CARLOS YRIGOYEN
Esto empieza con la reunión de cuatro poetas en una oficina de la avenida Larco en 1983 cuando fueron invitados por la revista Hueso Húmero para integrar…
Esto empieza con la reunión de cuatro poetas en una oficina de la avenida Larco en 1983 cuando fueron invitados por la revista Hueso Húmero para integrar…
¿QUIÉN QUIERE SER PERIODISTA SI PUEDE SER NARRADOR? Apuntes sobre la crónica en el Perú
POR TOÑO ANGULO DANERI
Una crónica es, ante todo, una elección crítica. ¿Qué elige el cronista? Para empezar, elige meterse en un terreno inestable…
Una crónica es, ante todo, una elección crítica. ¿Qué elige el cronista? Para empezar, elige meterse en un terreno inestable…