Leer

Apuntes para una conferencia sobre literatura y ética

JOSE OVEJERO

Hace unas semanas recibí una invitación a inaugurar la Literarische Woche de Bremen, cuyo lema este 2023 ha sido: «Y la moraleja de la historia… La sociedad entre el sermón y la crítica moral en la literatura, el cine y el arte». Esta invitación me ha llevado a juntar ideas a las que doy vueltas desde hace años y sobre las que he escrito en distintos contextos…
Leer

Dar cuenta de sí mismo en dieciséis ficciones breves

POR MICHELLE ROCHE RODRÍGUEZ

Al sujeto lo elude la comprensión de sí mismo. A esta conclusión se llega después de leer buena parte de la filosofía ética producida desde mediados del siglo XX. En La condición humana (1958), Hannah Arendt aborda el problema desde una perspectiva social, refiriéndose a cómo reacciona el conjunto de seres humanos ante el estado del mundo heredado…
Leer

José Ovejero hace señales de Humo

POR MICHELLE RODRÍGUEZ

El desamparo de la frágil condición humana contenido en la imagen de una mujer y un niño que conviven en una cabaña aislada en el bosque después de una catástrofe…
Leer

Camino de perfección

POR JUAN ÁNGEL JURISTO

La portada de la última novela de José Ovejero (Madrid, 1958), Insurrección, debida a Beatriz Mencos, ofrece una idea cabal y justa de la misma, y por eso lo traemos a colación aquí…