Leer

Un arte de leer

POR BLAS MATAMORO

¿Qué leemos cuando leemos un libro? Anecdóticamente, un texto, uno solo y el mismo para el universo, una sucesión de palabras y de páginas…
Leer

Blas Matamoro

«El escritor no puede profetizar ni administrar la libertad del lector»

Por Reina Roffé
El escritor Blas Matamoro (Buenos Aires, 1942) vive en Madrid desde 1976. Ha sido corresponsal de los diarios argentinos La Opinión y La Razón y, asimismo, de la revista mexicana Vuelta…

Leer

La callada música de Wittgenstein

POR BLAS MATAMORO

La historia de la familia Wittgenstein merece un tratamiento de apogeo y decadencia propio de cierta novelística contemporánea, la que enumera generaciones de Buddenbrooks, Guermantes, Thibault y Buendía, entre tantos…
Leer

1920. Centenario de una década

POR BLAS MATAMORO

Es una antigua costumbre humana la de acotar épocas históricas. Son todas convencionales y, por lo mismo, alterables. Un ejemplo: nadie pensaba considerar el Barroco como edad hasta que Benedetto Croce, Américo Castro y Eugenio d’Ors decidieron hacerlo…
Leer

Revolución, melancolía

POR BLAS MATAMORO

El 14 de julio de 1790 se celebró en las ruinas de la demolida Bastilla de París, la conmemoración de su toma ante un altar proyectado por el señor Palloy, quien justamente había dirigido su derribo…
Leer

Hernando Colón, humanista

POR BLAS MATAMORO

Cristóbal Colón tuvo dos hijos: uno matrimonial, Diego, heredero formal y destructor de buena parte de sus archivos, y Hernando, extramatrimonial, heredero simbólico, archivero y bibliotecario…