Publicaciones por etiqueta
Francisco Fuster
5 Publicaciones
Liberales, guerrilleros y conspiradores: Pío Baroja y Eugenio de Aviraneta
Joaquín Sorolla y la generación del 98
POR FRANCISCO FUSTER
En 1912, José Ortega y Gasset escribió un excelente ensayo titulado «Anatomía de un alma dispersa», en el que, tomando como punto de partida el análisis de una obra concreta, la novela de Pío Baroja El árbol de la ciencia (1911)…
En 1912, José Ortega y Gasset escribió un excelente ensayo titulado «Anatomía de un alma dispersa», en el que, tomando como punto de partida el análisis de una obra concreta, la novela de Pío Baroja El árbol de la ciencia (1911)…
La tesis y la antítesis: Baroja contra Valle-Inclán
POR FRANCISCO FUSTER
Aunque resulta imposible determinar el momento exacto, es probable que Pío Baroja (San Sebastián, 1872-Madrid, 1956) y Ramón del Valle-Inclán (Vilanova de Arousa, 1866-Santiago de Compostela, 1936) se conocieran en los años finales del siglo XIX…
El clan Baroja
POR DANIEL B.BRO
Esta historia comienza con Serafín Baroja y Carmen Nessi, padres de Darío, que sólo vivió veinticuatro años; del pintor y escritor Ricardo; de Pío, novelista prolífico y centro…
Esta historia comienza con Serafín Baroja y Carmen Nessi, padres de Darío, que sólo vivió veinticuatro años; del pintor y escritor Ricardo; de Pío, novelista prolífico y centro…