Leer

La mujer que cayó a la Tierra

POR RODRIGO FRESÁN

Ya en la primera página, Paulina —anti-anti-antiheroína de La reina del baile, novela finalista del Premio Herralde 2023— se acuerda de que no se acuerda de lo que pasó. Pero sí sabe que ahora mismo está en un auto dado vuelta. Lo que tal vez —porque ella misma siempre suele estar dada vuelta— la ponga del derecho…
Leer

El breve adiós

Por Rodrigo Fresán
¿Es casualidad que el día de la entrega de las pruebas corregidas de mi nueva/próxima novela coincida con la fecha de mi chequeo médico anual? Por supuesto que no: fue algo en caliente y muy fríamente calculado. Gajes del oficio…
Leer

El peso de las pruebas

Por Rodrigo Fresán
La terminología legal —a menudo, al igual que la científica, tan inspiradora en lo que hace a lo literario— define a aquello de el peso de la prueba como la obligación de probar un determinado hecho ante los tribunales y todo eso…
Leer

Errata inhumanum est

Por Rodrigo Fresán
Corregir un libro propio es un poco como una de esas escenas de película del Hollywood dorado pero en blanco y negro en el que el/la protagonista corre a lo largo del andén de una estación mientras el tren se pone en marcha…
Leer

Borges & Bioy & Biorges. Dos tipos audaces

RODRIGO FRESÁN

UNO Cuando yo era un chico de unos 8/9/10 años, en el milenio pasado de un planeta que ya es otro, en la televisión argentina se emitía una serie que se hizo muy popular. No fue muy celebrada ni en USA ni en UK (sus destinos naturales), pero en mi Buenos Aires perdido tuvo un éxito descomunal entre los de mi edad…
Leer

Rodrigo Fresán

«Lo que me interesa contar es la historia del estilo o de la búsqueda del estilo, un proceso que transforma el cómo en el qué»

Nadal Suau
Tenemos nuevo libro de Rodrigo Fresán, que es tanto como decir que la obra de Fresán sigue devorando, creciendo, retornando. (Re)haciéndose. La noticia es importante para sus lectores fieles…

Leer

Historia argentina: revisitar los inicios para entender lo que vendrá

«Pocas veces una ópera prima ha desempeñado un papel tan crucial en la trayectoria de su autor. Podría establecerse un parangón con el papel que juega la fulgurante La ciudad y los perros (1963) en la carrera de Vargas Llosa, pero en el caso del escritor peruano estaríamos ante un hito personal difícil de igualar, una suerte de autoboicoteo al inicio de la propia trayectoria literaria»

Por Tania Padilla Aguilera
En el aún reciente 2021 se ha cumplido el trigésimo aniversario de la primera edición de Historia argentina (Planeta: Biblioteca del Sur, 1991), obra que inaugura la impecable trayectoria de Rodrigo Fresán…