Leer

Defensa del liberalismo

POR JOSE MARÍA HERRERA

Como otros miembros de su generación, Vargas Llosa comenzó siendo un joven idealista convencido de que el único camino posible para construir un orden capaz…
Leer

Preguntas sin respuestas

POR TONI MONTESINOS

Cerca del corazón salvaje (1944), la primera obra de Clarice Lispector, supuso una aparición insólita en la literatura brasileña de la época, tan marcadamente folclórica …
Leer

En las manos del otro

POR DANIEL B.BRO

El psicoanalista y ensayista italiano Massimo Recalcati (1959) ha dedicado varias obras notables al estudio de las relaciones familiares (Padres e hijos tras al ocaso del progenitor)…
Leer

La vida en los límites

POR JULIO SERRANO

Vivimos en un mundo en el que ya no existen absolutos biológicos. Los genes humanos han sido insertados en ratas, ratones y primates para crear criaturas llamadas quimeras…
Leer

Juan Carlos Marset: luz aún

POR JULIO CÉSAR GALÁN

Antes de empezar con el desglose del nuevo libro de Juan Carlos Marset (Albacete, 1963), Días que serán, aludamos brevemente a sus obras anteriores…
Leer

La rama y la montaña

POR MIGUEL ÁNGEL ORTIZ ALBERO

En agosto de 1950, un periodista visita el estudio de Jackson Pollock. Al finalizar la conversación, Pollock le dice al periodista: «Hubo un crítico hace algún tiempo que…
Leer

Eternidades compartidas

POR JUAN MARQUÉS

Quien lo probó lo sabe: en el amor, cuando sucede, hay algo trascendental, pero también inevitablemente cómico; algo definitivamente importante…