Leer

Nueva guía de Rodrigo Rey Rosa para el mundo de los muertos

POR CRISTIAN CRUSAT

Considerada su trayectoria en retrospectiva, asombra el magistral dominio exhibido por el guatemalteco Rodrigo Rey Rosa (1958) desde los inicios, cuando su estilo ya se caracterizaba por una feliz combinación de sequedad y lirismo, atmósferas enrarecidas u oníricas, violencia soterrada, calculadas imprecisiones…
Leer

Sergio Chejfec

«CADA ESCRITOR ES LIBRE DE ESCRIBIR SOBRE LO QUE LE APETEZCA»

Por Cristian Crusat
Nacido en 1956 en Buenos Aires (Argentina), Sergio Chejfec empezó a publicar en revistas literarias al tiempo que se desempeñaba de librero, taxista u oficinista…

Leer

Levantad, carpinteros, las vigas de la imaginación

POR CRISTIAN CRUSAT

El itinerario de Danilo Kiš resulta análogo al de otros escritores como James Joyce, William Faulkner o Jorge Luis Borges, con cuyas trayectorias literarias guardan esenciales similitudes, entre las que una ciudad –París– y una lengua –la francesa– no son ciertamente las menores…
Leer

Fenomenologías de lo eventual

POR CRISTIAN CRUSAT

5, el último libro de Sergio Chejfec (Buenos Aires, 1956), por lo demás editado primorosamente, acentúa uno de los aspectos más sobresalientes de la literatura de este escritor: su radical espacialidad…
Leer

Horacio Castellanos Moya

«LA VERDAD ES DESAGRADABLE»

Por Cristian Crusat
Nacido en 1957 en Tegucigalpa (Honduras), Horacio Castellanos Moya creció y se crió en El Salvador. A partir de 1979, vivió en diferentes países centroamericanos —México, Costa Rica, Guatemala—, donde trabajó como editor de diarios, revistas y agencias de prensa, principalmente en Ciudad de México…

Leer

De migraciones y ansiedades

POR CRISTIAN CRUSAT

En el movedizo y cambiante conjunto europeo, los Balcanes han funcionado de manera habitual como un espacio sobre el que los poderes culturales europeos proyectaban las más variadas imágenes identitarias…
Leer

Los espacios interiores de Marcelo Cohen

POR CRISTIAN CRUSAT

Escritor, traductor, crítico y fundador de revistas de artes y letras, Marcelo Cohen, nacido en Buenos Aires en 1951, es —además de todo lo anterior— una auténtica contraseña literaria…