Leer

Una luz como la oscuridad

POR LUIS CHAVES

Entre agosto del 2005 y enero del 2010, Randall el Chiqui Brenes, hoy retirado, jugó para varios equipos de la liga de fútbol de Noruega. Brenes fue goleador y figura emblemática del Club Sport Cartaginés, el equipo activo más antiguo de Centroamérica…
Leer

JM

POR JUAN CRUZ RUIZ

Firmaba todas sus cartas con esas iniciales, JM. Era puntual y se acostaba tarde. Veía la televisión y era ordenado como el humo. Recibía en casa, a los periodistas, a los amigos, e invitaba a comer a éstos por cualquier razón…
Leer

Javier Marías y su sombra

POR BENJAMÍN PRADO

Hay quien es «dos personas, una de ellas en sombra», se dice en Berta Isla, una de las novelas de la última etapa de Javier Marías, y él mismo tenía algo de eso, de personaje doble, a un lado el que se mostraba en público…
Leer

Posfacio de la traductora

POR MARGARET JULL COSTA

Después de treinta años traduciendo al mismo autor, su pérdida te hace sentir como una viuda. Porque nuestra relación era una suerte de matrimonio, salvo que no estaba casada con la persona, estaba casada con la voz…
Leer

Tres maneras de conocer a Luis Magrinyà

POR GONZALO TORNÉ

A los escritores se les conoce dos veces. Cuando escuchamos su nombre y cuando leemos sus libros. Y si hay proximidad y suerte una tercera vez cuando les reconocemos en persona, a veces para disfrutar de su amistad…
Leer

YURI HERRERA. ¿Lo vas a leer o se lo echo al perro?

POR BRENDA NAVARRO

No conozco al escritor Yuri Herrera, en el sentido más estricto de lo que significa ser escritor en estos tiempos en los que conocer a un escritor es sinónimo de simulación, redes sociales, hermandades, alianzas, conexiones o bandos, alabanzas y buenos blurbs…
Leer

DANIEL SAMOILOVICH. El artista como pensador triple

POR MERCEDES CEBRIÁN

Escribir un perfil de Daniel Samoilovich no es nada fácil, a no ser que asumamos que se ha de tratar de un perfil poliédrico, tirando a picassiano. Desde ahí sí que podemos remangarnos y emprender la tarea: el perfil de este poeta, ensayista y traductor es, según se mire…
Leer

JOSÉ-CARLOS MAINER

POR JUAN MARQUÉS

Quienes en 2001, recién aparecido, agarramos con ganas La escritura desatada, nos sobresaltamos un poco al leer que José-Carlos Mainer comenzaba aquel libro con un apartado «Donde el autor habla un poco de sí mismo», algo bastante insólito en él…