Leer

Pelos de punta a cámara lenta

POR FRAN G. MATUTE

No resulta fácil reseñar Persianas metálicas bajan de golpe, la aplastante última novela de Marta Sanz (Madrid, 1967), un brillantísimo texto (diríamos incluso que genialoide) que, se aborde por donde se aborde, será siempre más inteligente que el crítico o lector, cualquier crítico o lector. Quedarán así en el aire numerosas claves tras una primera lectura, por muy atenta que esta haya sido…
Leer

Twist-watusi-boogaloo

POR FRAN G. MATUTE

Es Gloria una novela llena de hallazgos, que parece haber nacido del encuentro, o reencuentro, o quizás descubrimiento de varias fotografías antiguas tan impactantes, tan chocantes, tan estimulantes, que bien merecían que alguien se inventara una historia alrededor de ellas…
Leer

Daredevil en la Costa del Sol

POR FRAN G. MATUTE

Vengo de ese miedo, la espectacular y estremecedora última novela de Miguel Ángel Oeste (Málaga, 1972), viene a cerrar por todo lo alto una suerte de trilogía sensorial y sentimental construida literariamente sobre las esquirlas de la durísima infancia…
Leer

Andrés Barba

«Si no escribo estoy como un perro sin su hueso, desamparado»

Por Fran G. Matute
Tras alzarse con el Premio Herralde con República luminosa (2017), vuelve Andrés Barba (Madrid, 1975) a la ficción más pura de la mano de Anagrama con El último día de la vida anterior, sorprendente salto al género fantástico, con ecos pandémicos…

Leer

Más pan tiejno, por favor, para Cansinos Assens

«Ocurre, no obstante, que cuanto más ponzoñosa se muestra la pluma de Cansinos más interesante se vuelven sus retratados, de modo que al vilipendiarlos lo único que consigue sin querer es consolidar su estricto carácter de literatos sin remedio, de enfermos de la literatura»

Por Fran G. Matute
Qué distinta hubiera sido la recepción de La novela de un literato de Rafael Cansinos Assens (Sevilla, 1882–Madrid, 1964…

Leer

Porque la magia no se rebobina

POR FRAN G. MATUTE

Existe entre los pocos honrados reseñistas que quedamos una norma de cortesía no escrita en virtud de la cual no resulta de recibo ser cruelmente crítico con el libro de un debutante, al que lógicamente se le supone todavía en proceso de tentativa, buscándose en el mejor de los casos una personalidad…
Leer

Como un virus en las matemáticas del asunto

POR FRAN G. MATUTE

Comienza a darse a conocer en España la peculiar obra del argentino-chileno de origen estadounidense Mike Wilson (San Luis, 1974), quien tras anunciar hace años que abandonaba la ficción literaria…
Leer

Inopinadamente exterlativa

POR FRAN G. MATUTE

A partir de una de las numerosísimas reflexiones sobre la creación literaria que puebla las también numerosísimas páginas (todas excelentes, todas esculpidísimas, algunas excesivas)…