Leer

Crónica de una crónica que empieza por el final

«El año 2018 marcaba el final de esta historia y el comienzo de otra todavía por escribir. Sabía, sabíamos, que las minas iban a cerrar porque se acababan las subvenciones europeas para la producción de carbón»

Por Noemí Sabugal
Todas las historias tienen un principio pero la que iba a escribir tenía un final…

Leer

La biblioteca olvidada

POR CARLOS FONSECA

Ahí están: polvorientos, subrayados y ya casi olvidados, el centenar de libros que ha sobrevivido mis múltiples mudanzas y mi terco deseo…
Leer

El cirquero más triste del mundo. Crónica de un circo durante el covid-19

«Les acababan de informar que, debido a la contingencia sanitaria por covid-19, la ciudad, el país, el mundo entero debía entrar en confinamiento. Eso significaba que el circo, que tenía apenas un par de días con sus puertas abiertas, debía cerrar. No había opción»

Por Daniela Rea
La última noche de invierno del año 2020, el cirquero Jorge Cassio se despidió de las familias que acudieron a ver la función del circo África, esperó a que se fueran los últimos visitantes…

Leer

Una casa lejos de casa: la escritura extranjera

«Enunciando la pregunta con sencillez: ¿Qué pasa cuando la literatura producida por escritores que hablan otros castellanos se genera desde dentro de la península, qué pasa cuando no actúa en paralelo, sino que, para existir, necesita integrarse? ¿Cómo se la recibe?»

Por Clara Obligado
Soy un escritor norteamericano nacido en Rusia, educado en Inglaterra, donde estudié literatura francesa antes de pasar quince años en Alemania…

Leer

Peregrinaje doméstico

POR RODRIGO HASBÚN

Era una mesa firme, de buena calidad. La vendía una pareja joven que se iba de Ítaca, un pueblo universitario muy al norte de Nueva York…