Ignacio Martínez de Pisón
«Los escritores vamos dejando retazos de nuestras vidas en nuestras novelas pero nadie lo sabe»
Por Carmen de Eusebio
Ignacio Martínez de Pisón (Zaragoza, 1960) es autor de más de quince libros, entre los que destacan las novelas La ternura del dragón (1984), Carreteras secundarias (1996), El tiempo de las mujeres (2003)…
Darío Villanueva: «Desde muy joven me prendió el interés por comprender el trasfondo de la literatura»
POR MIGUEL DURÁN DÍAZ-TEJEIRO
Darío Villanueva (Villalba, Lugo, 1950) es catedrático emérito de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Santiago y desde 2008 ocupa la letra D en la Real Academia Española…
Darío Villanueva (Villalba, Lugo, 1950) es catedrático emérito de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Santiago y desde 2008 ocupa la letra D en la Real Academia Española…
Entre Marcel Schwob y Valeria Luiselli: las cruzadas de niños en la literatura moderna
POR CRISTIAN CRUSAT
A comienzos del siglo XIII, según las crónicas, tuvo lugar una inquietante historia de fe, locura, errancia y crueldad que no ha dejado de cobrar nuevos significados durante el último siglo…
A comienzos del siglo XIII, según las crónicas, tuvo lugar una inquietante historia de fe, locura, errancia y crueldad que no ha dejado de cobrar nuevos significados durante el último siglo…
Las noticias de Kafka
POR JUAN FERNANDO VALENZUELA MAGAÑA
En una carta que Kafka escribe en noviembre de 1912, en plena redacción de La metamorfosis, el escritor explica a Felice un plan que abriga desde hace tiempo pero que la pereza le ha impedido ejecutar…
En una carta que Kafka escribe en noviembre de 1912, en plena redacción de La metamorfosis, el escritor explica a Felice un plan que abriga desde hace tiempo pero que la pereza le ha impedido ejecutar…
Caminos de ida y vuelta entre España y México. Ciencia y pensamiento en español
POR ANTONIO LÓPEZ VEGA
La emblemática fecha del comienzo de la Primera Guerra Mundial, 1914, da nombre a la generación que, en España y liderada por José Ortega y Gasset…
La emblemática fecha del comienzo de la Primera Guerra Mundial, 1914, da nombre a la generación que, en España y liderada por José Ortega y Gasset…
Carmen Ruiz Barrionuevo, imagen y mundo
POR JOSÉ BALZA
A fines de octubre de 1991 en la Brown University, Providence, conocí a Carmen Ruiz Barrionuevo. Estábamos en el simposio Venezuela: Sociedad y Cultura al Final del Siglo…
A fines de octubre de 1991 en la Brown University, Providence, conocí a Carmen Ruiz Barrionuevo. Estábamos en el simposio Venezuela: Sociedad y Cultura al Final del Siglo…
Confianza, cordialidad y bondad
POR GUILLERMO CARNERO
Pocos han hecho, en las últimas décadas, tanto por la difusión de la poesía como Javier Lostalé. En la recitación, en la que ha sido siempre y es un consumado maestro…
Pocos han hecho, en las últimas décadas, tanto por la difusión de la poesía como Javier Lostalé. En la recitación, en la que ha sido siempre y es un consumado maestro…
Pensar aún nuestro tiempo
POR JOSÉ LASAGA
Si el lector repara en el título completo del libro, advertirá que el subtítulo no aclara la parte primera y principal del título…
Si el lector repara en el título completo del libro, advertirá que el subtítulo no aclara la parte primera y principal del título…
Entre la mirada y la memoria
POR ADOLFO SOTELO VÁZQUEZ
En el escenario de las letras españolas combinar los quehaceres del creador –del novelista, en concreto– con el periodismo (político, social, cultural, literario, etcétera) fue constante en la época del gran realismo decimonónico…
En el escenario de las letras españolas combinar los quehaceres del creador –del novelista, en concreto– con el periodismo (político, social, cultural, literario, etcétera) fue constante en la época del gran realismo decimonónico…